29 de octubre de 2008
Una de las consecuencias de la globalización, ha sido sin duda "Halloween" una festividad que veiamos solo en películas y no entendiamos mucho por qué los gringos se dizfrazaban de calaveras, monstruos, barra brava de Peñarol y mandaban a sus niños a recolectar caramelos medio de pesado, bajo apercibimiento de reventarle un huevo (no la revista) en la cabeza a quien se negase a colaborar con algo, asi fuera un chicle masticado.
A pesar de las advertencias de los pastores evangelicos de que esta festividad es otra treta del demonio para seguir recolectando almas para el infierno, no sé para que diablos, valga la redundancia quiere tanta gente, va a terminar mal Don Lucifer, acordate de lo que te digo, se está juntando con gente de no fiar.
Ni hablar de aglunos ultraizquierdistas paranoicos que no permiten que sus hijos participen en estos "lavados del cerebro" perpetrado por el imperio, pero no dudan en mirar la pizarra del cambio para ver si les conviene mejor comprar o vender dolares.
Lo cierto es que esta festividad va ganando terreno a paso firme.
Los comerciantes los ven como una fiesta simpática y logico no es para menos, Halloween es una invalorable ocasion para vender y sacar buenas ganancias, hasta yo pienso comprar unos caramelitos por si las dudas, es que no quiero recibir un huevazo por la cabeza, ahora no podes tocarlos, son menores, asi que mas vale prevenir que lamentar.
Los Pastores, aprovechan para seguir "vendiendo" sus verdades y recetas de vida para aquellos inseguros que no saben que hacer con su don mas preciado, ellos mismos.
Hasta la Escuela Metafisica Kashmir (recien me entero que hay un Halloween Metafisico), vio el negocio y decidio tirarse al ruedo y competir en la misma franja de consumidores con el demonio y los evangelicos. Si Halloween da para todos.

Todos ellos ganan con sus visiones fragmentadas y tendenciosas, te lo puedo garantizar; el unico que piede es tu bolsillo y tu falsa percepción de lo que es esta festividad. Asi la esencia de esta celebración queda sepultada y perdida como muchas otras celebraciones. Por eso decidi rescatar esta vision que resumi de distintos puntos de la red:
Halloween es una fiesta céltica que tiene una antigüedad de más de 2.500 años, cuando terminaba el año celta, precisamente el 31 de octubre y celebrado principalmente en los paises anglosajones.
La tradición de este singular pueblo, dice que la noche de Halloween, se abre la puerta que separaba nuestro mundo del Más Allá y los espíritus de los muertos visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.