
Ayer estábamos con Marie haciendo zapping, buscando un programa interesante en la televisión, cuando de pronto, mis dedos se negaron a seguir apretando los botones del control, era como si alguien desde lo más profundo de mi mente me gritará: “¿¡para, no ves quien es el que esta ahí!?”
Era tal vez mi primer héroe después de mi viejo. Una vez más, veía a ULTRAMAN cascando a uno de esos monstruos feos que, empecinados se dedicaban obsesivamente a molestar a los japoneses, pero esta vez en color, no en blanco y negro como cuando tenía 7 años.
En aquellos tiempos, una de mis preocupaciones era rogarle a “Don Esteban” que apurara la “bañadera” para llegar temprano a casa y no perderme las proezas de Ultraman salvando a la humanidad de los bichos malos que destruían todo a su paso, dejando ciudades bacheadas y toneladas de suciedad por doquier… parecido a Montevideo, salvo que, por acá los “monstro” son además “ultra” y eso provoca un conflicto de intereses para que intervenga “Ultraman”, viste hasta esa suerte tenemos.
HISTORIA NO AUTORIZADA DE ULTRAMAN
Asi que, decidí investigar un poco más sobre uno de mis héroes de mi niñez sacando datos de aquí y allá, hasta encontrarme con otra versión bastante peculiar que jamás nadie se animó a contar:
Ultraman es un ser extraterrestre, integrante de la Guardia Espacial de

la Nebulosa M78 que queda más allá de donde se perdió la sonda Casini. Mide 40 metros y pesa 35 toneladas, lo que trae como consecuencia que tenga que mandarse hacer sus trajes a una casa de talles especiales, según se quejaba siempre.
Su misión en la tierra es perseguir y destruir a un montruo malvado, pero la verdadera cuestión es que se vino a la tierra porque en su nebulosa natal había mucha competencia de superhéroes y como en EEUU no lo dejaron entrar por no tener la visa en regla, se fue para Japón donde había una vacante y el sueldo no era malo aunque pagaran el 80% con tickets.
Su aventura en la tierra comienza, mal, de entrada choca con la nave de Hayata, miembro de la patrulla cientifica quien fallece en el acto. No sabemos quien tenía preferencia, o si Ultraman venia alcoholizado.
Ultraman dandose cuenta de la macana que se mandó, antes de terminar en cana y por consejo de su abogado Dela Vaye, decide pasarle parte de su fuerza vital para resucitarlo y en esa transfusión le transmite a Hayata la capacidad de transformarse en Ultraman.
Una vez transformado en Ultraman, Hayata dispone de un medidor azul en el pecho, dispositivo que cambia a rojo luego de pasar los tres minutos, tiempo en el cual se le termina la energía y recupera su apariencia normal. Seguro que es por el tema de restricción de energía. Pero, dicen algunos estudiosos que eso, más que por asunto de ahorro energético, se deba a un fugaz pasaje por Uruguay, donde sus habitantes tienen la costumbre de hacer todo lo que no hicieron en el año en tres minutos.
Así como lo ves, Ultraman, tiene unos 20 mil años de edad pero como la jubilación no le da tuvo que agarrar este currito de superhéroe.
Al final, vuelve a su planeta de origen, dejándonos sus hazañas para recordar y varias pruebas de paternidad pendiente…
Breve Reseña Historica de la Serie
La serie "Ultraman" fue producida por Tsuburaya Production y transmitida por la cadena de televisión japonesa TBS en 1966.
La serie comenzó el 17 de julio y continuó hasta el 9 de abril de 1967. Un total de 39 capítulos de media hora de duración. Los técnicos fueron exigentes en la historia, rodaje, diseño y otros detalles en cada capítulo y entusiasmaron a niños y adultos. El promedio de rating alcanzado superó el 30 por ciento y el más alto llegó a 42,8 por ciento.
El trabajo de Tsuburaya, que era muy perfeccionista, aumentó los costes y el tiempo de grabación. Aunque la productora decidió poner fin a la serie, la cadena TBS deseó continuar. En el último capítulo, cuando Ultraman se va de la tierra para volver a su estrella, muchos niños se despidieron de su héroe mirando el cielo por la ventana.Posteriormente Tsuburaya Production hizo numerosas series como Ultra 7, el retorno de Ultraman, Ultraman Ace, Ultraman Taro, Ultraman Leo, y muchas más.